
¿Cómo reservar la habitación de un hotel en 5 sencillos pasos?
Todos merecemos pasar unas buenas vacaciones que nos permitan relajarnos del trabajo, de la ciudad, y salir un poco de la rutina.
Santa Cruz de la Sierra es una ciudad joven llena de encantos y tesoros para descubrir. La hospitalidad de su gente sumado a un clima agradable gran parte del año, la convierten en un destino ideal para recorrer y conocer en cada esquina. Por eso, aquí queremos mostrarte algunos de los lugares más atractivos de Santa Cruz, en los que la naturaleza, lo urbano y lo tradicional se funden para enamorar a todos los que la visitan.
La plazuela Blacutt es uno de los paseos tradicionales favoritos de las familias cruceñas siendo un punto de encuentro en la zona sur. Todos los días se pueden ver familias, amigos y parejas en sus bancos, disfrutando de la sombra de sus árboles, paseando con sus mascotas o refrescándose con un raspadillo o un helado. Al estar ubicada en un bonito barrio residencial, sus alrededores ofrecen supermercados, tiendas, cafés y restaurantes para completar el paseo por “la Blacutt”.
Si quieres una foto única, puedes posar debajo del inmenso gomero que está en una de sus esquinas, un árbol que parece sacado de un cuento. Además, muy cerca está el estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera, principal escenario deportivo de la ciudad.
Este es otro de los barrios residenciales por excelencia en Santa Cruz. La zona conocida como Equipetrol fue por muchos años un barrio lleno de grandes casonas. Hoy las casas han cedido paso a grandes edificios, oficinas y locales comerciales, convirtiéndose en uno de los lugares más atractivos de Santa Cruz.
La zona se extiende a lo largo de la avenida San Martín entre la avenida Noel Kempff Mercado y la avenida Cristóbal de Mendoza. Es el lugar ideal para una larga caminata si quieres “vitrinear” por los centros comerciales, probar un buen churrasco o tomar un café. Equipetrol también es conocido por ser el epicentro de los hoteles más lujosos, lo que hacen de este uno de los lugares más privilegiados de la ciudad.
Siguiendo sobre la avenida San Martín y cruzando el cuarto anillo, llegarás hasta el puente Foianini, que atraviesa el río Piraí y es el punto de ingreso a la zona conocida como Urubó. Mientras cruzas el puente ya se pueden ver monumentales construcciones y un gran centro comercial con restaurantes y tiendas, que muestran el acelerado crecimiento que ha tenido Urubó. El paisaje va variando dando paso a grandes, arborizadas y exclusivas urbanizaciones cerradas.
Esta zona también se ha convertido en un importante destino turístico, con algunos de los lugares más bonitos en Santa Cruz. Aquí hay restaurantes campestres y sitios para relajarse que tienen como primicia el conectarse nuevamente con la naturaleza y la variada fauna y flora de la región.
A pocos kilómetros del centro de la ciudad, se puede llegar a un paraje que parece sacado de una película. Con una superficie de más de 14.000 hectáreas, las Lomas de Arena, es uno de los lugares imperdibles para conocer en Santa Cruz.
Su principal atractivo son sus impactantes dunas que alcanzan grandes metros de altura, acompañadas de lagunas formadas por las lluvias y riachuelos. Además de hacer sandboard, al ser un área protegida, en la zona puedes conocer diversas especies de animales y vegetación en medio de un oasis.
Es uno de los parques distritales más grandes de Santa Cruz. Ubicado sobre el cuarto anillo, el parque urbano de la Autonomía ofrece varias hectáreas dedicadas a la naturaleza y a la diversión al aire libre. Cuenta con parques infantiles, sitios para disfrutar de algo rico e incluso maravillosos espectáculos de aguas danzantes. Aquí también los deportes son protagonistas ya que hay senderos para caminatas y bicicletas, cancha de fútbol y de vóley de playa.
Otro de sus grandes atractivos es su vegetación, con más de 1000 especies nativas, exóticas y árboles de más de 50 años. Un lugar muy bonito en Santa Cruz donde no te cansarás de sacar fotos. El parque está muy próximo al río Piraí, principal río que circunda la ciudad, por eso una buena idea es aprovechar y conocer ambos lugares en un día.
En las manzanas alrededor de la plaza 24 de Septiembre el corazón de una Santa Cruz de antaño aún sigue latiendo. Entre la modernidad, con nuevas edificaciones y el incesante ir y venir de las personas aún se pueden apreciar construcciones coloniales y republicanas. Estas dan una idea de cómo era Santa Cruz en el pasado.
Puedes recorrer el Casco Viejo, desde la plaza principal, visitando algunos museos y casonas antiguas, de esas de patios abiertos y galerías que hoy se han convertido en cafés y restaurantes. Este es un recorrido obligatorio para todos aquellos que quieran descubrir la historia y la esencia camba y enamorarse aún más de Santa Cruz.
Fuente: uber.com

Todos merecemos pasar unas buenas vacaciones que nos permitan relajarnos del trabajo, de la ciudad, y salir un poco de la rutina.

10 Tips de Hospedaje Para tu mejor experiencia hotelera La plataforma de adquisición de huéspedes líder de la industria hotelera mundial, preparó una lista que